Agencia de Noticias UPB Montería. En el marco del Simposio Internacional de Sostenibilidad Global de la Universidad Pontificia Bolivariana se desarrolló el panel Caribe innovador y sostenible con los gobernadores de Córdoba, Atlántico y Sucre.
El propósito de este encuentro fue compartir con la academia y los sectores público y privado las experiencias en sostenibilidad y desarrollo sostenible territorial de estos tres departamentos del Caribe colombiano, así como también, sus retos y oportunidades para el crecimiento económico y social.
En este espacio se dialogó con el gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara; el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa y la gobernadora de Sucre, Lucy García Montes, en dirección del Ex Ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la nación, Carlos Eduardo Correa Escaff.
En medio del panel, los gobernadores de Atlántico y Sucre, entregaron la bandera simbólica del RAP al gobernador de Córdoba, el Rector de la UPB Montería y sus estudiantes, para iniciar con la campaña para conseguir 3 millones de votos en el Referendo por las Regiones, que se realizará en marzo de 2026, con el ánimo de tener mayor autonomía regional.
Durante el encuentro, la gobernadora del departamento de Sucre, Lucy García Montes comentó el proyecto de su gestión: Ciudad Natural del Golfo a través del Pacto del Golfo de Morrosquillo, con el inicio de la construcción del Malecón Turístico de Coveñas y su hospital de II nivel, así como también, el Malecón de Tolú y la conservación y preservación del ecosistema natural que componen los manglares del golfo.
El gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, mencionó los pilares para proyectar al departamento para generar un desarrollo sostenible al territorio, impulsando la educación de calidad a través de las universidades, centros de estudios y programas educativos en lengua extranjera, formación técnica y profesional.
Asimismo, en la inversión de infraestructura complementarias como: carreteras, vías, abastecimiento de agua potable, alcantarillado y generación y transmisión de energía, adecuadas para los tres principales sectores económicos del departamento: Agroindustria, Turismo y Minero-energética.
Por su parte el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa sostuvo la prioridad de consolidar un ecosistema y la preservación y conservación de los manglares articulando a todo el Caribe colombiano para la preparación conjunta de la transición energética.
Además, aprovechó su intervención para manifestar la intención de la transición de la Región Administrativa y de Planeación (RAP) a la Región como Ente Territorial (RET) con el fin de manejar más recursos con decisiones autónomas desde el territorio.
Por María Piedad Brunal Altamiranda – Agencia de Noticias UPB Montería
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados