Flame-200: Daniela Moreno ilumina la escena del arte en Llum Barcelona 2025

Disponible en:Medellín6 mar. 2025

Agencia de Noticias UPB - Medellín. Daniela Moreno, estudiante de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Pontificia Bolivariana, con tan solo 21 años, hizo parte del evento Llum BCN 2025, con su proyecto Flame-200. El festival es un espacio en el que se congregan renombrados artistas y estudiantes de diseño, arte y arquitectura a participar en una exposición al aire libre llena de luz y arte digital.

Este espacio reúne experiencias inmersivas a través de obras creadas a partir de problemáticas sociales, distopías, utopías, la fusión de la luz, la tecnología y el espacio urbano, una apuesta creativa en la que se busca activar los sentidos de los visitantes. El arte lumínico es un método de expresión visual, colorimetría, luces y sombras que cumplen la función de crear una experiencia inmersiva que convierte al espacio público en un lienzo de luz.

 
Llum 2025

Gracias al convenio de intercambios de la UPB, Daniela emprendió un viaje que la llevó hasta la Universidad de La Salle en Barcelona. Allí, en una de sus clases de arquitectura y con el acompañamiento de sus profesores, se le presentó la oportunidad de participar en un festival que reúne talento y conocimiento, con una muestra de cultura y arte lumínico.

 
Daniela participó con personas de distintos lugares del mundo
El proyecto Flame-200 fue una colaboración internacional que tomó seis meses para su construcción, con la participación de ocho estudiantes de diferentes partes del mundo. Según Daniela Moreno, cada integrante contribuyó en cada fase del proyecto, desde la concepción de la idea, pasando por la construcción y las conexiones, hasta llegar al montaje final y la exposición.

La propuesta fue evaluada por un panel de jurados, quienes tenían la responsabilidad de seleccionar el proyecto para llevarlo a escala real. Una vez confirmada su participación en el festival, comenzó la parte más desafiante: trabajar con electricidad y conectar con un público acostumbrado a ver la ciudad desde una perspectiva industrial. Así nació la idea de representar el fuego a través de una animación con luces LED, creando la imagen de una fogata.

Lo más emocionante para Daniela Moreno durante la exposición fue observar cómo los transeúntes interactuaban con la obra. 'La gente simulaba poner las manos sobre la obra, como si fuera una fogata real', comentó, destacando la dinámica cargada de significado y simbolismo.

El propósito de los estudiantes era transformar un espacio industrial en un lugar de innovación y cultura. Así lo afirma Daniela: “Nuestra propuesta quería generar un punto de encuentro en un lugar que generalmente es solo de paso, un espacio central donde las personas pudieran reunirse para admirar la historia y la transformación del barrio”.

Para Daniela uno de los reconocimientos mas importantes al participar en este festival fue poder representar a la Universidad Pontificia Bolivariana, presentando un diseño que fue creado desde cero, y exponiendo a través de la arquitectura un modelo creativo que extiende las dinámicas del arte en una exposición llena de multiculturalidad.

Daniela es un ejemplo de cómo la formación y competencias que ofrece la Universidad Pontificia Bolivariana son el punto de surgimiento de habilidades que pueden llevar a los estudiantes a traspasar fronteras y demostrar sus conocimientos en cualquier lugar del mundo.

 

Catherin Ramírez López - Agencia de Noticias

Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados