Monseñor Armando Santamaría: un legado de fe y servicio a la comunidad

Disponible en:Medellín2 feb. 2025

Agencia de Noticias UPB - Medellín. La Universidad Pontificia Bolivariana rinde homenaje a la vida y obra de monseñor Armando Santamaría, un hombre que dedicó su vida al cuidado de los más vulnerables. Su labor fue fundamental en la protección de la niñez en Antioquia y su compromiso y amor por el prójimo lo convirtieron en un referente de servicio en la región.

 
Monsesanta

Monseñor Santamaría nació en Jericó, con tan solo 11 años inició su vida espiritual, lo que lo llevó a ordenarse como sacerdote a los 23. En 1992 asumió la dirección de los Hogares Infantiles San José, institución de la Arquidiócesis de Medellín enfocada en el cuidado y formación de niños en situación de vulnerabilidad.

Como director durante más de tres décadas de los Hogares Infantiles San José, Monseñor lideró iniciativas que promovieron el desarrollo integral de las personas, brindando educación, alimentación y orientación espiritual a muchos menores y garantizándoles una nueva oportunidad de vida.

Monseñor Santamaría fue un ser íntegro, una persona que supo para qué fue creado, entendió que su misión tenía un alcance en relación también con los hermanos más vulnerables. Un hombre de una familia muy bien constituida que entendió que la mayor riqueza y alegría era darse a los más pobres”, compartió el rector de la UPB, padre Diego Marulanda Díaz.

Su labor lo convirtió en un gestor social y educativo, impulsando, en colaboración con la Iglesia católica, proyectos de esta índole, donde se generaron diversas iniciativas con la academia y otras entidades, entre ellas, la UPB. Además, monseñor recibió en 2017 al Papa Francisco en la sede de los Hogares Infantiles San José, en Medellín, encuentro que simbolizó el reconocimiento a su labor por los niños y niñas.

Su legado es una vida coherente con el Evangelio, un hombre que nos deja un camino para seguir entendiendo que es en la ayuda al hermano más vulnerable, sobre todo de la mano de la educación, del acompañamiento espiritual y psicosocial donde podemos soñar con un nuevo país. Sus obras: Hogares San José, lugares de acogida de Belén y todas las demás, son un gran testimonio que nos llena de esperanza y de saber que es acompañando a los niños y a los jóvenes que no tienen oportunidades como podemos construir un nuevo futuro”, añadió el padre Marulanda.

Para la Universidad Pontificia Bolivariana, Monseñor Santamaría fue un hombre que dejó un testimonio de fe como sacerdote. "Agradecidos por su acompañamiento en todo el tema administrativo en la Arquidiócesis por donde pasó, particularmente la UPB se une al agradecimiento a Dios por lo que significó Monseñor Armando Santamaría en la construcción de nuestra Universidad", concluyó el Rector. 

La UPB reconoce su contribución a la evangelización. Su testimonio de vida inspira a nuevas generaciones de sacerdotes, laicos y líderes comprometidos con la transformación social desde la fe, enseñándoles el impacto que tienen los valores cristianos en la construcción de un mundo más equitativo.

 

Por: Agencia de Noticias UPB

Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados