Agencia de Noticias UPB - Medellín. Luis Andrés Ochoa Duque, licenciado en Educación, especialista en Gerencia de Sistemas y Tecnologías de la Universidad Pontificia Bolivariana, y con una maestría en Tecnología Educativa del Tecnológico de Monterrey, asumió la dirección de Formación Avanzada de la UPB. Con 27 años de conocer la Universidad, Ochoa ha ocupado diversos roles en las diferentes etapas en las que ha hecho presencia, desde auxiliar en el área de Gestión Humana, promotor de lectura en Bibliotecas UPB, docente del Colegio, docente e investigador de la Facultad de Educación, hasta director de UPB Virtual.
Su recorrido profesional lo ha llevado a ocupar cargos de liderazgo en entidades como la Alcaldía de Medellín, la Gobernación de Antioquia, Comfama y a desempeñarse como coordinador de Educación Digital en la Organización de Estados Americanos (OEA) desde Washington D.C. En 2020, después de 13 años, regresó a la UPB como director de UPB Virtual en un contexto crítico marcado por la pandemia, lo que le permitió consolidar una visión renovada de la educación superior.
En su nuevo rol, Ochoa enfrenta el desafío de transformar la oferta de posgrados de la UPB para adaptarla a las necesidades del mercado y los avances tecnológicos, integrando una educación más flexible, interdisciplinaria y ágil, alineada con los cambios globales impulsados por la digitalización e inteligencia artificial. Su enfoque busca fusionar las fortalezas de la virtualidad y la presencialidad, aprovechando el talento docente y los recursos de la universidad para ofrecer una formación de vanguardia, relevante para el mundo actual.
“Hoy estamos frente al momento más crítico, pero de mayor oportunidad para los posgrados, para poder entrar y entender eso que está pidiendo el mundo, para reconfigurar la formación avanzada. La clave está en construir una oferta educativa que integre flexibilidad, interdisciplinariedad y agilidad, preparándonos para un futuro que ya está aquí”, afirmó Ochoa, al explicar los objetivos que guiarán su gestión en la UPB.
El nuevo director también señala que uno de sus principales retos será aprovechar las tecnologías emergentes y las alianzas estratégicas con sectores empresariales y tecnológicos para ofrecer programas de formación más dinámicos, certificaciones empresariales y universitarias. La idea es facilitar trayectos educativos más cortos y homologables, que permitan a los estudiantes adaptar su aprendizaje a las exigencias del mercado laboral de manera ágil y eficiente. Con esta visión, Andrés Ochoa se propone consolidar a la UPB como un referente en la educación superior que anticipe las necesidades del futuro.
Por: Megan David - Agencia de Noticias UPB.
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados