Agencia de Noticias UPB - Medellín. Jóvenes de diferentes regiones de Colombia y del extranjero asistieron a la Universidad Pontificia Bolivariana a la inducción general, cargados de emociones al conocer el EcoCampus y sus espacios académicos, recreativos, deportivos y culturales.
La UPB será su nuevo lugar de aprendizaje y esparcimiento en compañía de amigos de distintos programas profesionales, técnicos y tecnológicos que ofrece la institución.
La jornada de inducción acogió a estudiantes de pregrado, UPB Academy, UPB TEC y Premédico. La Universidad les dio la bienvenida a cada uno de sus nuevos miembros por medio de ejercicios de socialización y, posteriormente, hubo un momento de conexión que se realizó a partir de las actividades organizadas en grupos por programa académico.
Ana María Acevedo Serna, coordinadora de Desarrollo Estudiantil Multicampus de la UPB, señaló que fueron diversas semanas de planeación del evento.
“Bienvenido a la UPB, un espacio clave para tu desarrollo personal y profesional. Estamos aquí para apoyarte y celebrar tus logros con dedicación, compromiso y responsabilidad”, fue el mensaje inicial a cada uno de los alumnos bolivarianos que enmarca los aspectos esenciales y la esencia del acompañamiento a los estudiantes nuevos.
Los jóvenes pudieron compartir un picnic para interactuar unos con otros, entablar conversaciones, sonrisas y momentos inolvidables.
Con motivo de orgullo y en camino a los 89 años de existencia de la Universidad, se detalló a los jóvenes que llegan por primera vez, el sello que los representa ante el mundo como bolivarianos: el humanismo y la excelencia académica, científica e investigativa.
La coordinadora Acevedo explicó que la Universidad entiende la importancia de trabajar por la permanencia estudiantil y que se debe de obtener un alto compromiso de disponer todo el conocimiento, sensibilidad y recursos para lograr apoyar los sueños, los retos que acompañan a los estudiantes desde que ingresan hasta su graduación exitosa.
Alejandro Suárez, futuro comunicador social y periodista, que ha estado desde la etapa del preescolar, la primaria y el bachillerato en el Colegio de la UPB, resaltó la energía y la educación que se enseña en este lugar para ser humanos capacitados e integrales en un mundo en el que se socializa día a día.
Asimismo, María José Martínez Tamayo iniciará el pregrado de Comunicación Social y Periodismo y un aspecto de la Universidad que más le llamó la atención es poder contar con la oportunidad de realizar una doble titulación y complementar sus sueños profesionales.
Maximiliano Arias Sierra, a sus 18 años, decidió estudiar la carrera de Psicología en la UPB y expresó que por medio de las actividades de integración y reconocimiento pudo conocer a muchas personas y escuchar sus deseos en este nuevo ciclo universitario.
Los nuevos estudiantes podrán experimentar las oportunidades, servicios y el reconocimiento de lugares emblemáticos de la UPB que acompañan el inicio de una de las etapas más importantes en la vida: “ser orgullosamente UPB”.
Por: Emmanuel Madrigal Ramírez - Agencia de Noticias UPB.
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados