Estudiantes presentan sus obras literarias y radionovelas llevando la creatividad y la literatura a otro nivel

Disponible en:Medellín19 nov. 2024

Agencia de Noticias UPB – Medellín. La Escuela de Educación y Pedagogía vivió una jornada dedicada a la literatura y la creatividad con los estudiantes de primer semestre de Licenciatura en Español e Inglés presentando sus proyectos finales en un evento liderado por el profesor de literatura, Oscar Hincapié. Durante el semestre, los estudiantes exploraron conceptos literarios y los aplicaron en obras propias, incluyendo radionovelas y proyectos visuales apoyados por inteligencia artificial. Este espacio académico se convirtió en una oportunidad para fortalecer sus capacidades de expresión y transmitir mensajes profundos mediante la ficción.

 
Estudiantes destacan con sus obras literarias y radionovelas

Para el profesor Hincapié, este tipo de proyectos representa un valor formativo especial.

“Es significativo porque los estudiantes producen literatura a partir de literatura, no solo como una ocurrencia. Leen, analizan, estudian y luego crean”.

Explicó, resaltando que esta experiencia fortalece la competencia creativa que fomenta el pregrado. Los proyectos incluyeron trabajos extensos y colaborativos, donde los estudiantes integraron los conocimientos adquiridos sobre análisis literario, interpretación y escritura para desarrollar obras narrativas de alto nivel.Alejandra, estudiante de primer semestre, relató cómo su proyecto, titulado Vínculo entre el pasado y lo desconocido, le permitió reconectar con su creatividad.

Durante el semestre tuve que reconstruir la creatividad que había perdido y plasmarla en este proyecto es muy valioso para mí y para los otros porque estamos estudiando para ser maestros, ya que la creatividad será clave en nuestras clases”.

En su proyecto, el toque campesino y las tertulias reflejaron la intención de mostrar historias con una identidad cultural propia.

 
Estudiantes destacan con sus obras literarias y radionovelas
 
Estudiantes destacan con sus obras literarias y radionovelas

Otro de los proyectos destacados fue La ruta de la victoria, de Juan Diego Pinzón, que aborda una historia de amistad y superación. Según Juan Diego, la experiencia de presentar el proyecto en público le permitió descubrir el impacto de la literatura en la formación docente.

“A pesar de los nervios me sentí orgulloso del trabajo que realizamos durante el semestre y me parece que son proyectos importantes porque, aunque no todos vayamos a dedicarnos a la literatura, nos permite entender mejor nuestro idioma y mejorar nuestras habilidades de comunicación”.

En algunos proyectos, los estudiantes también integraron herramientas tecnológicas como la inteligencia artificial para ilustrar sus narraciones. Oscar Hincapié señaló que el uso de tecnologías fue esencial para explorar nuevos enfoques en la creación literaria, destacando que: “Igual que con la radionovela, no es que simplemente dibujen cualquier cosa. Tienen que planificar todo y crear ilustraciones únicas que refuercen sus historias”.

Los estudiantes utilizaron inteligencia artificial para desarrollar escenarios y personajes visuales, logrando ambientaciones que complementaron los relatos con atmósferas detalladas y creativas.

 

 
Estudiantes destacan con sus obras literarias y radionovelas

 

El evento de presentación de proyectos literarios demuestra cómo la literatura y la tecnología pueden fusionarse para potenciar la expresión creativa en los futuros estudiantes y maestros. Los estudiantes lograron transformar sus ideas en obras literarias y exploraron sus capacidades para comunicar y conmover al público. Esta experiencia les brindó una herramienta única para su formación como educadores, promoviendo la creatividad como un pilar esencial en su desarrollo académico y personal.

Por: Mariana López Gómez – Agencia de Noticias UPB.

Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados