La sacha inchi, alternativa nutricional y competitiva para El Bagre

Publicado el 27-03-2019
Medellín / Imagen

La Gobernación de Antioquia, las universidades Eafit, Nacional y la Universidad Pontificia Bolivariana ofrecen desde la ciencia y la innovación social, una planta piloto como alternativa alimentaria y de negocio para El Bagre y la subregión del Bajo Cauca antioqueño. 

docente presenta cartilla

Planta piloto de sacha inchi en El Bagre

Imagen
bolsa de harina

Planta piloto de sachi en El Bagre

Imagen
bolsa de harina

Planta piloto de sacha inchi en El Bagre

Imagen
operarias con maquinaria

Planta piloto de sacha inchi en El Bagre

Imagen
operarias con maquinaria

Plan piloto de sachi en El Bagre

Imagen
mujeres con uniforme y guantes posando delante de poster de la planta

Planta piloto de sacha inchi en El Bagre

Imagen
docente cortando la cinta protocolaria

Planta piloto de sacha inchi en El Bagre

Imagen
docente cortando la cinta protocolaria

Planta piloto de sacha inchi en El Bagre

Imagen
grupo participante al frente de la planta

Planta piloto de sacha inchi en El Bagre

Imagen
Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados