Ingeniería Electrónica

Montería SNIES No. 4950
Resolución No. 005087 del 22 de mayo de 2019 por 7 años
Montería

Buscar en otra ciudad

Presentación

La Ingeniería Electrónica es un programa que permite utilizar el ingenio y la creatividad en el diseño de circuitos y dispositivos para producir, detectar, amplificar y modificar señales eléctricas, de tal forma que se haga más confortable y segura la vida del hombre.

Dirigido a

El programa de Ingeniería Electrónica está dirigido a aquellas personas con innovación e inventiva, que posean espíritu de liderazgo y que tengan aptitudes para el manejo de circuitos electrónicos, así como también para la física y las matemáticas.

Objetivo

Desarrollar las competencias profesionales básicas teóricas y prácticas necesarias en el análisis y diseño de sistemas de control y telecomunicaciones para propiciar proyectos acordes con las circunstancias del entorno social regional, comprendiendo el aspecto humano en cuanto a actitudes y valores que lo caracterizan en su desempeño profesional.

Ver más >>
  • Área del conocimiento

    Ingeniería, Arquitectura, Urbanismo y afines

  • Modalidad

    Presencial

Título otorgado: Ingeniero Electrónico
Duración prevista:9 semestres

¿Por qué estudiar Ingeniería Electrónica en la UPB?

Plan de estudios Montería

*Crd.: Créditos por materia.


 
Dinero

Inversión semestre 2025

Costo promedio para estudiantes nuevos con matrícula de 16 créditos.

$7.019.628*

* No incluye valor de seguro estudiantil ($31.771) y carné estudiantil ($22.104). El valor final de la matrícula será calculado de acuerdo con el número de créditos matriculados en cada semestre y la clasificación establecida para los colegios e instituciones de educación media de donde provienes. Infórmate sobre los montos por servicios académicos y administrativos: Tarifas y derechos pecuniarios.

* La apertura de este programa está sujeta al cumplimiento del cupo mínimo definido por la UPB. En caso tal de que ya hayas cancelado el valor de la matrícula y no se abra el programa, procederemos a devolverte el 100% del valor recaudado.

¿Qué te ofrece un pregrado en Ingeniería Electrónica?

Pasantías

Pasantías

Como estudiante de cualquier programa académico de pregrado de la UPB cuentas con la opción de acceder a la oferta de pasantías nacionales e internacionales que la Universidad te ofrece a través de la Oficina de Relaciones Internacionales - ORI.

Intercambio

Intercambio

Como estudiante de la UPB cuentas con la opción de acceder a la oferta de intercambios nacionales e internacionales que la Universidad te ofrece.

Permanencia

Permanencia

El Sistema de Acompañamiento a la Formación Integral (SAFI) brinda espacios para ser escuchados y direccionados en la resolución de dificultades familiares, personales, sociales, laborales, académicas.

Investigación

Investigación

Grupo de Investigación en Informática y Tecnologías Emergentes - ITEM

Semilleros

Semilleros

Semillero de Investigación en Tecnologías Emergentes - SITEM

Proyección Social

Proyección Social

Desde el semillero se busca incentivar y guiar a los estudiantes de bachillerato por el mundo de la invención y la tecnología, apoyados en múltiples plataformas como Arduino y RaspberryPi, que se utilizan en Ingeniería Electrónica.

El Ingeniero Electrónico de la UPB

Conoce nuestros  Egresados Destacados

¿Qué hace?

El Ingeniero Electrónico Bolivariano es un profesional caracterizado por: 

  • Una formación integral en su parte profesional, ética y moral. 
  • Tener una sólida formación en las ciencias exactas y naturales y en ciencias básicas de la ingeniería. 
  • Apto para solucionar problemas de tipo técnico en el área.
  • Poseer la habilidad para trabajar interdisciplinariamente 
  • Poseer fundamentación suficiente para comprometerse con la creación de fuentes de trabajo, creación y diseño de nuevas herramientas, equipos e instrumentos para el desarrollo de la comunidad. 
  • Estar dotado de creatividad, iniciativa, liderazgo y pensamiento crítico. 
  • Tener una formación básica, técnica y humana que le permitirán desarrollar sus habilidades investigativas.

¿Dónde puede desempeñarse?

Un Ingeniero Electrónico formado en la UPB Seccional Montería puede desempeñarse en: 

  • Empresas de Telecomunicaciones y Manufactura. 
  • Con el sector privado y público, especialmente en departamentos técnicos. 
  • La creación de fuentes de trabajo. 
  • El diseño, montaje y mantenimiento de equipos electrónicos, industriales, seguridad y control. 
  • Cátedra universitaria. 
  • Empresas de servicios. 
  • Ventas técnicas. 
  • Consultoría y prestación de servicios.

Docentes

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué seccionales de la UPB tienen Ingeniería Electrónica?

    El programa de Ingeniería Electrónica de la UPB se imparte en Medellín, Bucaramanga y Montería.

  • ¿El programa tiene egresados que hayan formado empresa?

    El programa cuenta con egresados que han creado empresas en sectores industriales, comerciales y de servicio relacionadas con la Ingeniería Electrónica.

  • ¿Cuáles son las principales líneas de trabajo del programa?

    El programa de Ingeniería Electrónica tiene como líneas de trabajo la automatización industrial, las telecomunicaciones y la biomédica.

  • ¿Qué diferencia existe entre la Ingeniería Electrónica y la Ingeniería Eléctrica?

    Ambas estudian los fenómenos eléctricos pero a diferentes escalas, la Ingeniería Electrónica a escala de bajo voltaje y la Ingeniería Eléctrica a altos voltajes.

Comunícate con nosotros

Por favor, visita la sección de preguntas frecuentes antes de escribirnos.

Personal

 
Tulia Inés Gómez Márquez

Tulia Inés Gómez Márquez

Magíster en Sostenibilidad • Decana de Escuela de Ingenierías y ArquitecturaMontería
 
Ana Milena López López

Ana Milena López López

Magíster en Ingeniería Electrónica • Director de Facultad y Coordinador de Programa de Ingeniería ElectrónicaMontería
 
Yusmaris Cristina Guerra Olascuaga

Yusmaris Cristina Guerra Olascuaga

Profesional de apoyo de Ingeniería Civil y ElectrónicaMontería
 
Olivia Cecilia Vega Díaz

Olivia Cecilia Vega Díaz

Coordinadora de MercadeoMontería

Oficinas

Carrera 6 No. 97 A - 99, Montería, Córdoba

Bloque 3, Centro de Atención Integral

Teléfono: (+57) 604 786 0146 ext. 301 • 302 • 303 • 304 • 305 • 306 • 307

Celular: (+57) 311 634 4157 • 321 828 6216

Recepción documentos: gdocumental.monteria@upb.edu.co

Solicitar información
Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados