El Magister en Gerencia de Proyectos es un profesional integral capaz de integrar y operar en las diferentes áreas de la organización con herramientas internacionales actualizadas en los aspectos más relevantes de la ingeniería de proyectos, con un alto sentido de la responsabilidad, el respeto, la justicia y la honestidad.
Área de conocimiento
Título otorgado
Duración
Jornada
Modalidad
Semestre 1 (13Crd) |
Semestre 2 (14Crd) |
Semestre 3 (9Crd) |
Semestre 4 (11Crd) |
Gerencia Contemporánea (3Crd) |
Gerencia de Proyectos (3Crd) |
Proyecto de Grado I (2Crd) |
Proyecto de Grado II (2Crd) |
Estudios de viabilidad del proyecto (2Crd) |
Entorno económico (2Crd) |
Electiva (2Crd) |
Optativa I (3Crd) |
Formulación y preparación de proyectos (2Crd) |
Gestión Humana (2Crd) |
Técnicas de Seguimiento y Control de Proyectos (1Crd) |
Optativa II (3Crd) |
Evaluación y gestión financiera de proyectos (3Crd) |
Proyectos Públicos (2Crd) |
Aspectos Legales y Contratación en los Proyectos (2Crd) |
Optativa III (3Crd) |
Electiva (2Crd) |
Taller de PMI® y Estándares Internacionales en Proyectos (2Crd) |
Gestión de la Calidad en los Proyectos (2Crd) |
|
Seminario de Formación Investigativa I (1Crd) |
Evaluación y Gestión del Riesgo en los Proyectos (2Crd) |
||
|
Seminario de Investigación II (1Crd) |
Nuestros cursos se encuentran diseñados con base en los estándar publicados por el PMI® y en el análisis de la información publicada en Academic Programs & Research (Academic Programs & Research), la mayoría de nuestros profesores de los cursos de gerencia de proyectos son PMP®
Para la titulación de los programas de especialización o maestría, todo estudiante deberá acreditar el nivel B2 de comprensión lectora en inglés.
En los ciclos de formación, la Maestría forma las siguientes capacidades y competencias humanas:
Tratamiento de Datos Personales
De conformidad con lo establecido por la Ley 1581 de 2012, el Decreto Reglamentario 1074 de 2015 y las demás normas que las modifiquen y/o amplíen, autorizo de manera libre, expresa e informada a la Universidad Pontificia Bolivariana para recolectar, almacenar, circular y utilizar los datos personales suministrados mediante el presente formato. El tratamiento de los datos personales estará sujeto a las siguientes finalidades: i) Comunicar mediante correos electrónicos, redes sociales, plataformas virtuales propias o determinadas por la institución, mensajes de texto, aplicaciones de mensajería instantánea y/o llamadas telefónicas, información institucional y/o promocional de la Universidad Pontificia Bolivariana. ii) Establecer contacto mediante llamadas telefónicas, mensajes de texto, aplicaciones de mensajería instantánea, redes sociales y/o correos electrónicos, con el fin de ofertar los programas académicos de pregrado y posgrado de la universidad, así como las demás actividades y capacitaciones académicas que desarrollen las diferentes áreas de la Universidad Pontificia Bolivariana, iii) Recibir información comercial propia de la actividad de la Institución. Manifiesto que he consultado en https://www.upb.edu.co el Manual de Políticas de Tratamiento de Información y Protección de los Datos Personales y certifico que conozco sobre mis derechos para solicitar la eliminación, rectificación, actualización y supresión de mis datos personales, mediante los canales dispuestos por la universidad.
Viernes de 5:00 p.m. a 10:00 p.m.
Sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. un sábado al mes el horario es de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Buscar en otra ciudad
El Magíster en Gerencia de Proyectos podrá orientar su desempeño en el liderazgo de proyectos complejos en diversos entornos y sectores económicos con una comprensión profunda y aplicada de la gestión de proyectos, con habilidades avanzadas para dirigir, planificar y ejecutar proyectos eficazmente según los estándares internacionales de calidad en productos y procesos, asegurando la alineación estratégica y la optimización de recursos dentro de las organizaciones. En esta labor desarrollara las capacidades humanas y competencias logradas en el programa y orientadas al pensamiento crítico, cosmopolita y sistémico como un profesional responsable y ético. De la misma manera el egresado podrá:
El valor del semestre se cancela según el número de créditos matriculados.
Tarifa 2025
Infórmate sobre los montos por servicios académicos y administrativos
Lee Tarifas programas propios 2025* La apertura de este programa está sujeta al cumplimiento del cupo mínimo definido por la UPB. En caso tal de que ya hayas cancelado el valor de la matrícula y no se abra el programa, procederemos a devolverte el 100% del valor recaudado.
Tienen derecho a homologación de materias todos los estudiantes de la UPB de posgrado que se hayan graduado en un tiempo igual o menor a 5 años, en contenido de la Cursos y número de créditos y que en las cursos similares y que además hayan obtenido una nota igual o superior a 3.5.
Si en todas las materias de la Especialización su promedio es una nota igual o superior a 3.5, el tiempo promedio es de 1 año.
Sólo si es egresado de un posgrado y se homologará máximo el 40% de los créditos, bajo los mismos lineamientos que un egresado de UPB.
Por favor, visita la sección de preguntas frecuentes antes de escribirnos.
PBX: (+57 2) 266 00 40 ext. 118 - 125 -152
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados