Maestría en Filosofía

Virtual SNIES No. 115946

Resolución MEN en Registro Calificado N° 15090 del 18 de diciembre de 2019 por 7 años

La Maestría en Filosofía virtual es una oferta académica de la Universidad Pontificia Bolivariana para la región, el país y los distintos interesados internacionales. Está diseñada sobre la base de las preguntas clásicas de la Filosofía: la pregunta por el Ser (Metafísica), por el Hombre (Antropología Filosófica), por la Trascendencia (Filosofía de la Religión), por la Cultura (Filosofía de la Cultura), cuestiones que permiten unas comprensiones y una visión crítica que hacen posible intervenir la cultura para ofrecer análisis sobre el problema del sentido de la vida, del trabajo, la educación, la religión, entre otras más.

La Maestría se presenta como una alternativa viable, no solo para estudiantes que, por circunstancias espacio-temporales, no pueden desplazarse a las ciudades donde se ofertan los programas presenciales, sino que, por la flexibilidad propia del programa y el uso de la herramienta virtual, ofrece como garantía la aceptación de muchos candidatos en distintos espacios a distintos niveles, como el local, regional, nacional e internacional.

Formarse como Magíster en Filosofía implica impactar en los distintos sectores en los que los estudiantes se desempeñan, tanto laboral como profesionalmente, sea en el ámbito de la docencia como en el de la investigación, en el sector cultural y otros más.

  • Área de conocimiento

    Ciencias Sociales y Humanas
  • Título otorgado

    Magíster en Filosofía
  • Duración

    4 semestres
  • Jornada

    E-learning
  • Modalidad

    Virtual
Semestre 1 Semestre 2 Semestre 3 Semestre 4
Ruta de formación: diálogos con la tradición filosófica
(3 créditos)
Ruta de formación: campo epistemológico
(3 créditos)
Trabajo de Grado
(10 créditos)
Ruta de formación: perspectivas
(3 créditos)
Seminario investigativo I
(3 créditos)
Ruta de formación: métodos de investigación
(3 créditos)
Ruta de formación: problemas
(3 créditos)
Tesis de Maestría
(10 créditos)
Ética
(2 créditos)
Seminario Investigativo II
(3 créditos)
Ruta de formación: contextos
(3 créditos)
 
  Curso del CBFH
(2 créditos)
   

Horarios

Horario flexible por la modalidad virtual del programa.

Virtual

Buscar en otra ciudad

Dirigido a:

La Maestría en Filosofía virtual de la Universidad Pontificia Bolivariana está dirigida a profesionales del campo de la Filosofía y de áreas afines a las Ciencias Sociales y Humanas. La apertura de este perfil responde al criterio de interdisciplinariedad del Modelo Pedagógico Integrado de la UPB, el cual se concreta en el programa a partir de seminarios que se configuran desde los núcleos de:

  1. Hermenéutica, estética y lenguajes.
  2. Ética y antropología filosófica.
  3. Estudios clásicos. Puesto que se trata de un programa cuyo centro es la Filosofía, el aspirante debe demostrar conocimientos y habilidades en este campo epistemológico.

Perfil profesional:

El egresado de la Maestría en Filosofía virtual de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín:

  • Analiza y apropia con profundidad y coherencia el saber específico de la filosofía en relación con la Hermenéutica, Estéticas y lenguajes; la Ética y la antropología filosófica; y los Estudios clásicos, con el fin interpretar problemas propios del mundo actual desde estas perspectivas.
  • Investiga y comunica problemas propios del campo de la filosofía para contribuir a la discusión académica en el campo y beneficiar a la comunidad en la que se encuentra.
  • Promueve nuevas ideas para enfrentar las situaciones problemáticas de las comunidades académicas y sociales, desde la practicidad de los argumentos filosóficos que alimentan su reflexión cotidiana.
  • Proyecta amor por el saber a través de sus capacidades humanas y competencias académicas, influyendo en todas las personas con las que interactúa, para el buen ejercicio de su vida laboral y social.
Inscripciones abiertas.

Docentes de la Maestría en Filosofía virtual

Rutas de formación

El estudiante de la Maestría en Filosofía virtual de la UPB podrá establecer diálogos con la tradición filosófica tanto en la comprensión de los clásicos antiguos, medievales, modernos como contemporáneos, por ello se han establecido distintas rutas de formación, campo epistemológico, métodos de investigación, problemáticas, contextos y perspectivas desde la óptica de diversos autores.

Elementos acordes con las líneas de investigación que se proponen en la maestría, a saber, Estudios filosóficos, Estudios literarios, Estudios históricos, Estudios Clásicos y Semíticos, Ética y Bioética.

Competencias

La Maestría en Filosofía virtual le apuesta por una formación a partir de capacidades humanas y competencias, lo cual se ve reflejada en un perfil de filósofo integral que es capaz de vincularse a procesos académicos y sociales a partir de la solidez que le ofrece la formación en la tradición filosófica y la investigación.

Formar investigadores en el campo de la filosofía con capacidades para responder a los retos de la sociedad, con un rigor crítico y reflexivo, y con un enfoque interdisciplinar que reconoce la solidez de la tradición y de la actualidad filosófica. Y a comprender problemas socioculturales a partir de la investigación en el campo de la Filosofía y desde un enfoque interdisciplinario, de tal modo que participe en debates filosóficos contemporáneos e impacte en la comunidad académica nacional e internacional.

Perfil de egreso

La Maestría en Filosofía virtual desarrolla niveles coherentes, claros y pertinentes de investigación en sus estudiantes. Para ello, además de los seminarios temáticos y de investigación, propone la elaboración de unas tesis sobre temáticas muy concretas de la filosofía, en la cual se manifiesta la capacidad creativa, de análisis y síntesis, de interpretación y sentido crítico proponiendo y propiciando un diálogo fecundo con el saber y el quehacer de la disciplina.

El egresado de la Maestría que se pretende ha de ser un investigador con gran madurez filosófica, con capacidad crítica para el manejo de múltiples temáticas de la filosofía referida al ser, al actuar y al pensar lógico. Se espera que el egresado de la maestría sea un profesional idóneo en el área, con gran capacidad de diálogo y de transmisión de sus conocimientos en espacios seriados como revistas y libros.

Logros

La Maestría en Filosofía virtual es novedosa en el campo de estudios sobre la filosofía. De los 17 programas existentes en el país, es el único en la región que se ofrece en esta modalidad. Esta Maestría, al igual que la Maestría en Filosofía presencial de la UPB, ofrece la calidad y la experiencia de un programa acreditado de alta calidad.

 
Dinero

Inversión por semestre

Valor crédito: $729.300

Tarifa primer semestre

$5.834.400

Estas son las tarifas reportadas al Ministerio de Educación Nacional para la vigencia 2025, las cuales rigen a partir del 18 de noviembre de 2024.
El valor de la matrícula se calcula sobre el 100 % del total de créditos correspondientes al primer semestre del plan de estudios. El valor de cada semestre variará según los créditos matriculados por el estudiante.

Lee: Consolidado de tarifas 2025.

* La apertura de este programa está sujeta al cumplimiento del cupo mínimo definido por la UPB. En caso tal de que ya hayas cancelado el valor de la matrícula y no se abra el programa, procederemos a devolverte el 100% del valor recaudado.

Formas de pago y financiación

Comunícate con nosotros

Por favor, visita la sección de preguntas frecuentes antes de escribirnos.

Personal

 
Gabriel Alexander Solórzano Hernández

Gabriel Alexander Solórzano Hernández

Coordinador de la Maestría en Filosofía virtualMedellín
 
Juan Miguel Saldarriaga

Juan Miguel Saldarriaga Díaz

Líder de Mercadeo y Experiencia de UsuarioMedellín

Línea de Atención Integral

Canales de contacto UPB Virtual

Teléfono: (+57 604) 448 83 88 - Opción 1 - 1 - 1 - 3
WhatsApp: (+57) 320 8723758
Circular 1 No. 70 - 01, bloque 24
Campus Laureles 
virtual.upb@upb.edu.co

Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados