Maestría en Diseño

Virtual SNIES No. 117255

Resolución MEN en Registro Calificado N° 014368 del 10 de septiembre de 2024 por 7 años

La Maestría en Diseño profundiza en las dimensiones fundamentales de la actividad proyectual en los ámbitos epistemológicos, sociales y tecnológicos, los cuales desde la investigación - creación se orientan para crear soluciones creativas, estratégicas, competitivas e innovadoras a los retos contemporáneos que se alinean con las agendas globales, las visiones prospectivas y los planes de desarrollo, desde una apuesta por la sostenibilidad y el diseño centrado en la vida. 

Esta Maestría a se realiza en modalidad virtual, con una duración de tres semestres compuestos por 36 créditos académicos, 42% de los créditos son flexibles como cursos optativos y electivos que se adaptan a los intereses del estudiante. Articulación con el Doctorado en Estudios del Diseño y convenios de doble titulación con universidades internacionales.

  • Área de conocimiento

    Bellas Artes
  • Título otorgado

    Magíster en Diseño
  • Duración

    3 semestres
  • Jornada

    E-learning
  • Modalidad

    Virtual
Semestre 1 Semestre 2 Semestre 3
Electiva 1
(2 créditos)
Electiva 2
(2 créditos)
Optativa 1
(3 créditos)
Teoría y crítica del proyecto de diseño
(3 créditos)
Módulo 1 Miradas contemporáneas del diseño – enfoque epistemológico
(3 créditos)
Optativa 2
(3 créditos)
Metodología del proyecto de diseño
(3 créditos)
Módulo 2 Problemas contemporáneos del diseño – enfoque social
(3 créditos)
Proyecto de grado
(5 créditos)
Seminario de investigación 1 (3 créditos) Módulo 3 Problemas contemporáneos del diseño – enfoque tecnológico
(3 créditos)
 
  Seminario de investigación 2 (3 créditos)  

Horarios

Horario flexible por la modalidad virtual del programa.

Virtual

Dirigido a:

Si eres una persona creativa, estratégica y dispuesta a reconocer problemas emergentes para proponer proyectos que consideren las implicaciones de la acción humana sobre el entorno y la vida de los otros. Posees capacidades para trabajar con otros seres humanos con compromiso ético. Eres sensible a las diversas realidades de los contextos locales y globales que permiten dialogar con otros modos de pensamiento e iniciar una reflexión crítica. Tienes un título de pregrado certificado. La Maestría en Diseño es para ti.

Perfil profesional:

El magíster en Diseño será una persona integral, con competencias para reflexionar sobre el estatus disciplinar del diseño, en el campo de la investigación y las prácticas creativas contemporáneas. Con una mirada pluralista de lo humano que asume la creación y la innovación en estrecho vínculo con la evolución de la vida. Investigador capaz de visibilizar, dialogar y contextualizar el campo de conocimiento del diseño, generar y gestionar proyectos reflexivos, analíticos y novedosos en diseño que desde su potencialidad aporten a la transformación social, cultural, económica, política y tecnológica que el país aspira.

Modalidad:

Profundización.

Inscripciones abiertas.

Docentes de la Maestría en Diseño

Línea epistemológica

Se preocupa por la gestión, el proyecto, metodología, métodos y pedagogía del diseño.

Línea social

Indaga por la ética, el bienestar, la inclusión, el diseño social y participativo.

Línea tecnológica

Explora la técnica, la forma, la materialidad y la relación tecnología - sociedad con énfasis en la interacción, experiencia y usabilidad.

 
Dinero

Inversión por semestre

Valor crédito: $757.200

Tarifa primer semestre

$8.329.200

Estas son las tarifas reportadas al Ministerio de Educación Nacional para la vigencia 2025, las cuales rigen a partir del 18 de noviembre de 2024.
El valor de la matrícula se calcula sobre el 100 % del total de créditos correspondientes al primer semestre del plan de estudios. El valor de cada semestre variará según los créditos matriculados por el estudiante.

Lee: Consolidado de tarifas 2025.

* La apertura de este programa está sujeta al cumplimiento del cupo mínimo definido por la UPB. En caso tal de que ya hayas cancelado el valor de la matrícula y no se abra el programa, procederemos a devolverte el 100% del valor recaudado.

Formas de pago y financiación

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cuáles son los ciclos de formación de la Maestría en Diseño virtual y qué propósito tiene cada uno?

    La Maestría cuenta con tres ciclos de formación. Ciclo Disciplinar tiene como propósito de formación consolidar los conocimientos de la disciplina a la luz de la teoría y la práctica proyectuales. Ciclo de Investigación tiene como propósito de formación la identificación de los aspectos teóricos y prácticos del proyecto y su aplicabilidad al campo de la investigación. Ciclo Básico de Formación Humanista tiene como propósito de formación la formación integral humana, cristiana y social.

  • ¿Qué competencias desarrolla la Maestría en Diseño virtual en sus estudiantes?

    Alguna de las competencias y capacidades humanas que desarrolla la maestría diseño son:

    • El reconocimiento de los principales debates teóricos, metodológicos y prácticos en el campo del diseño para aplicarlos a la investigación proyectual, apoyándose en saberes interdisciplinarios.
    • La comprensión de los campos contemporáneos de frontera del diseño con otras disciplinas para conocer los problemas complejos del mundo de hoy.
    • La creación y gestión de proyectos de investigación-creación que aporten al campo de las disciplinas proyectuales sobre la base de los requerimientos de la realidad regional y nacional.
  • ¿Qué grupos de investigación y líneas están asociados a la Maestría en Diseño virtual?

    Grupos de Investigación:

    • Estudios de Diseño – GED

    Líneas de investigación:

    • Línea de Estudios Epistemológico-Proyectuales en Diseño
    • Línea de Estudios Socio-Culturales en Diseño
    • Línea de Estudios Funcional-Tecnológicos en Diseño Categoría: A1
  • ¿Qué logros y reconocimientos respaldan la Maestría en Diseño virtual?

    La Maestría en Diseño es soportada por la Escuela de Arquitectura y Diseño, la cual posee más de 70 años de trayectoria en educar a los arquitectos y diseñadores que han contribuido con la trasformación del país. Se compone de las facultades de Arquitectura, Diseño Gráfico, Diseño Industria y Diseño de Vestuario, las cuales poseen la Acreditación de Alta Calidad otorgada por el Ministerio Nacional de Educación de Colombia.
     

    Posee convenios de doble titulación con la HAWK (University of Applied Sciences and Arts) en Alemania, COCO SCHOOL en México Para los estudiantes interesados en continuar con su proceso de formación doctoral se reconocen de 22 créditos cursados en la Maestría en Diseño en el doctorado en Estudios del Diseño.

Comunícate con nosotros

Por favor, visita la sección de preguntas frecuentes antes de escribirnos.

Personal

 
Maribel Rodriguez Velasquez

Maribel Rodríguez Velásquez

Magíster en Diseño y Creación Interactiva. Coordinadora Maestría en DiseñoMedellín
 
Juan Miguel Saldarriaga

Juan Miguel Saldarriaga Díaz

Líder de Mercadeo y Experiencia de UsuarioMedellín

Línea de Atención Integral

Canales de contacto UPB Virtual

Teléfono: (+57 604) 448 83 88 - Opción 1 - 1 - 1 - 3
WhatsApp: (+57) 320 8723758
Circular 1 No. 70 - 01, bloque 24
Campus Laureles 
virtual.upb@upb.edu.co

Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados