Agencia de Noticias

Una universidad dinámica, activa y forjadora de ideas innovadoras y atractivas que se enriquecen con la diversidad de saberes desde la academia. La agencia de noticias cuenta con el sello y la orientación periodística desde la Universidad Pontificia Bolivariana.

Filtrar por:

Filtrar
Buscar
Ciudad ...
Tipo ...
Subcategoria ...
Fecha
Desplegar opciones
 
Portada noticia corales
Medellín /Investigación,Ciencia y tecnología

Talento UPB aporta a la restauración coralina en Islas del Rosario

11 sep. 2025

La docente Paula Zapata Ramírez lidera proyectos con aliados nacionales e internacionales.

 
Miguel Arango, profesor Diseño Industrial
Medellín /Investigación

“Encender la verdad”: el diseño como escenario para la memoria y reconciliación

4 sep. 2025

La Universidad Pontificia Bolivariana, La Universidad de Medellín y el Instituto Tecnológico Metropolitano derrarrollan un proyecto de investigación-creación que conecta el diseño con los procesos de memoria y diálogo ciudadano en torno al Informe Final de la Comisión de la Verdad.

 
Investigadores UPB participaron en un documental
Medellín /Investigación

Científicos de la UPB participaron en un documental sobre arte rupestre en Guaviare

14 ago. 2025

Docentes e investigadores de la Escuela de Ingenierías de la UPB, fueron invitados a participar de un documental producido por el canal Arte, de Francia y RTVC: ‘Chiribiquete: un viaje hacia la memoria ancestral de América’. 

 
La UPB sede Medellín recibió a siete estudiantes extranjeros, en su mayoría provenientes de México.
Medellín, Bucaramanga, Montería /Educación,Investigación,

UPB fortalece su proyección internacional mediante el Programa DELFÍN 2025

Medellín /Investigación

Día mundial de la población

11 jul. 2025

El viernes 11 de julio se celebra el día mundial de la población. Esta celebración busca llamar la atención sobre la urgencia y la importancia de las cuestiones de población, sus relaciones con el medio ambiente y el desarrollo.

Medellín /Investigación

Medellín y la UPB serán sede del Congreso Internacional de Americanistas 2027

10 jul. 2025

La Universidad Pontificia Bolivariana será la sede oficial del Congreso Internacional de Americanistas (ICA) en el 2027, este Congreso reúne cada edición a miles de investigadores y profesionales de diversas áreas y, en esta ocasión, Medellín y la UPB se preparan para recibir a participantes de más de 60 nacionalidades.

 
Los tres docentes tienen la categoría de “Investigador Senior”, la más alta otorgada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Medellín /Investigación

Docentes de la facultad de Ingeniería Química serán editores invitados en revista científica suiza

Tres docentes de la Facultad de Ingeniería Química de la UPB fueron invitados como grupo CIBIOT (Centro de Estudios y de Investigación en Biotecnología) a ser editores de una edición especial en la revista científica suiza, Processes.

20 jun. 2025
Bucaramanga /Prensa,Investigación,Cultura

“Aventura Patrimonial”: el videojuego que conecta a los estudiantes con las tradiciones del departamento

5 jun. 2025

El proyecto combina tecnología, saberes tradicionales y educación patrimonial para conectar a las nuevas generaciones con sus raíces

Medellín /Investigación

Medellín fue epicentro del debate sobre innovación, bioinsumos y propiedad intelectual en América Latina

27 may. 2025

La VI Conferencia Smart IP for Latin America (SIPLA) reunió a expertos, empresarios, académicos y estudiantes para discutir los desafíos de la región en materia de nutrición global, bioinsumos, innovación y prácticas agrícolas sostenibles.

 
Reporte de Sostenibilidad en la Sede Central UPB
Montería /Prensa,Política y Sociedad Colegio,Investigación

UPB obtiene certificación de inventario de Gases Efecto Invernadero (GEI), carbono neutro y oro en basura cero

La Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Montería recibe la nueva certificación de Declaración de Verificación de Inventarios de Gases de Efecto Invernadero (GEI) otorgado por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC).

14 may. 2025
 
Mujeres rurales
Medellín /Investigación

La voz de las mujeres rurales de Medellín: transformando historias

13 may. 2025

Se realizó la presentación oficial del video documental del proyecto “Análisis de la población invisibilizada, marginada y discriminada, a la luz de la interseccionalidad que afecta a las mujeres de las zonas rurales de Medellín, Colombia. Hacia una propuesta socioeducativa, de transformación cultural y justicia (2024–2025)”, el cual tiene como propósito visibilizar las voces y realidades de mujeres históricamente marginadas en las zonas rurales de Medellín.

 
Estudiantes de Arquitectura han llevado a cabo proyectos de diseño urbano y paisajístico en Necoclí, con el objetivo de identificar las problemáticas y oportunidades del municipio.
Medellín /Investigación

Proyectos urbanos y paisajísticos en Necoclí por estudiantes de Arquitectura de la UPB

4 abr. 2025

Estudiantes de Arquitectura han llevado a cabo proyectos de diseño urbano y paisajístico en Necoclí, con el objetivo de identificar las problemáticas y oportunidades del municipio.

 
Laboratorio Daphnia
Medellín /Investigación,Educación,

UPB, entre las 10 mejores universidades de Colombia en investigación, innovación e impacto social según SCImago

6 mar. 2025

Este logro se da por segundo año consecutivo. En Antioquia se ubicó como la primera institución privada.

 
Integrantes Arg-eon
Medellín /Investigación,Estudiantes,Ciencia y tecnología,

Innovación y creación a partir de la cohetería deportiva

Por Andrea Arévalo Salgado

Comunícate con Nosotros

Personal

 
César Alejandro Buriticá Arbelaez

César Alejandro Buriticá Arbelaez

Coordinador de Medios y Prensa MedellínMedellín

Oficinas

Bloque 3, piso 2, oficina 204. Campus Laureles.

Teléfonos: (+57 4) 354 4544
Correo: cesar.buritica@upb.edu.co

Escríbenos

Personal

 
Patricia Garnica Rodriguez

Patricia Garnica Rodrigue

Jefe De Comunicaciones EstrategicasBucaramanga
 
Juan_Sebastian_Jimenez_Pena

Juan Sebastián Jimenez Peña

Diseñador Gráfico Dpto. De Comunicaciones Y Relaciones PublicasBucaramanga
 
Catalina Garcia Leon

Catalina Garcia Leon

Gestora de ComunicacionesBucaramanga
 
Laura Fernanda Peña López

Laura Fernanda Peña López

Periodista Dpto. De Comunicaciones Y Relaciones PublicasBucaramanga

Oficinas

Campus Universitario Km. 7 vía Piedecuesta

Teléfonos: (+57 7) 679 62 20 Ext. 20757 - 20754 - 20681
Correo: comunicaciones.bga@upb.edu.co

Escríbenos

Personal

 
Beyba Katia Tamayo Palomino

Beyba Catia Tamayo Palomino

Jefe de Comunicaciones y Relaciones PúblicasMontería
 
María Piedad Brunal Altamiranda

María Piedad Brunal Altamiranda

Profesional de Agencia de NoticiasMontería
 
Catalina Egel Cespedes

Catalina Egel Cespedes

Profesional de apoyo Escuela de Ciencias SocialesMontería
 
Cristian Camilo Ayala Barrera

Cristian Camilo Ayala Barrera

Técnico de ComunicacionesMontería

Oficina

Carrera 6 No. 97 A - 99, Montería, Córdoba

Campus Universitario, Bloque 1, Oficina 101

Teléfono: (+57 604) 786 0146 extensión 209

Celular: (+57) 314 569 2695

noticiasupb.monteria@upb.edu.co

crelinter@upb.edu.co

Recepción documentos: gdocumental.monteria@upb.edu.co

Recepción facturación: facturacion.monteria@upb.edu.co

Escríbenos

Personal

 
Jennifer Herrera Cordoba

Jennifer Herrera Córdoba

Coordinación de ComunicacionesPalmira

Oficinas

Km. 1 vía Tienda Nueva. Piso 2

Teléfonos: (+57 2) 2660040 Ext.126 o cel 310 6066863
Correo: comunicaciones.palmira@upb.edu.co

Escríbenos

Personas

 
Paula Andrea Arias Sánchez

Paula Andrea Arias Sánchez

Coordinadora Oficina BogotáBogotá
 
Yenny Arango Pineda

Yenny Arango Pineda

Asesora Oficina BogotáBogotá

Bogotá

Avenida Boyacá 169D-75. Campus Celam.

Teléfonos: (+57 1) 6773647
Correo: upb.bogota@upb.edu.co 

Campus UPB

Escríbenos
Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados