Del aula a Argentina: Vanesa y Wendy llevan la investigación UPB al escenario internacional

Disponible en:Bucaramanga3 oct. 2025

Las estudiantes Vanesa Mantilla y Wendy Rojas, pertenecientes al semillero Factores de Riesgo y Salud (FRS) de la Universidad Pontificia Bolivariana – Seccional Bucaramanga, fueron reconocidas por su excelente desempeño en el 16.º Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura, donde obtuvieron el segundo lugar en Ciencias Sociales y el segundo lugar a nivel general entre proyectos de todo el país.

 
Dos estudiantes de psicología en Argentina

Gracias a esta destacada participación, han sido acreditadas para representar a Colombia en la Muestra Científica Latinoamericana, que se realizará en Entre Ríos – Cerrito, Argentina, del 1 al 5 de septiembre de 2026. Esta clasificación marca un hito en su trayectoria académica y consolida el impacto de su investigación más allá de las fronteras locales.

Una investigación con enfoque humano y crítico

El proyecto que las lleva a este escenario internacional se titula: “Percepciones sobre las personas con pedofilia y pederastia en un grupo de psicólogos, psiquiatras y comunidad en general del Área Metropolitana de Bucaramanga”La investigación aborda un tema complejo y urgente: la desinformación, el estigma social y la confusión conceptual frente a la pedofilia y la pederastia, así como las consecuencias que estas percepciones tienen sobre la salud pública y la prevención del abuso sexual infantil

Aplicando un enfoque cualitativo con diseño fenomenológico, Vanesa y Wendy realizaron entrevistas a psicólogos, psiquiatras y ciudadanos para analizar cómo estos conceptos son comprendidos o malinterpretados, y cómo esa comprensión influye en la posibilidad de intervención y tratamiento. El estudio reveló la necesidad urgente de campañas de educación, programas de salud mental accesibles y una formación profesional más profunda para enfrentar este reto social.

 
Estudiantes en el sismposio

Una ruta de logros y compromiso

Este camino no comenzó en Argentina. Desde 2023, las estudiantes vienen trabajando en el proyecto bajo la guía de la docente Nancy Lemos, presentándolo inicialmente en la categoría Regional de RedCOLSI, donde obtuvieron una calificación de 99/100, y luego en la etapa Nacional en Barranquilla, alcanzando 96/100 puntos.

Cada etapa ha sido una validación del rigor investigativo y del compromiso social que caracteriza a las jóvenes investigadoras.

Una ciencia con propósito

Vanesa y Wendy no solo representan a la UPB Bucaramanga, sino también a una nueva generación de investigadoras capaces de poner temas difíciles sobre la mesa con sensibilidad, evidencia y enfoque transformador. Su paso por Argentina será mucho más que una presentación: será una oportunidad para demostrar que la ciencia, cuando se hace con empatía y claridad, puede cambiar narrativas, tocar fibras sociales y abrir caminos de prevención.

Desde la UPB las felicitamos y celebramos este logro que honra el trabajo en equipo, el pensamiento crítico y el valor de investigar para comprender, sanar y transformar.

Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados