Agencia de Noticias UPB – Medellín. Santiago Valencia, filósofo y teólogo de la Universidad Pontificia Bolivariana, recibió el reconocimiento Deutsche Akademiker Austausch Dienst – DAAD – traducido al español como Servicio Académico de Intercambio, por su compromiso académico, labor social e interés por aprender y vivir la cultura alemana.
Actualmente, Santiago se encuentra finalizando un pregrado en filosofía en la Philosophisch-Theologische Hochschule Sankt Georgen, en la ciudad de Fráncfort, Alemania. Fue estudiante de Licenciatura en Educación Religiosa de la Facultad de Teología de la UPB, en donde continuó su formación académica con una maestría en Teología para luego desempeñarse como docente en esta misma área, y fue durante esta etapa que descubrió su gusto e inclinación por la literatura y el trabajo del escritor alemán Karl Rahner.
Su tesis de maestría, “Significado teológico de la libertad. Una propuesta espiritual desde Karl Rahner”, representó la generación de un nuevo conocimiento sobre un autor de cual, desde la Facultad de Teología, se tenía escasa literatura en su momento.
Dados los aportes y saberes que ofrecía Valencia desde su tesis, la facultad y la editorial se interesaron por convertirla en un libro y publicarla, traduciéndolo también al idioma alemán, un hecho que le abrió las puertas a la posibilidad de continuar su formación académica, en su área de estudio, en un país con una realidad y una cultura completamente diferente a la suya.
El reconocimiento que recibió Santiago exalta al estudiante extranjero de cada universidad alemana con el mejor desempeño académico, entre otros elementos. La Deutsche Akademiker Austausch Dienst - DAAD – destacó en este bolivariano su práctica y recorrido como docente, su obra social en una escuela para niños a las afueras de Fráncfort y, por supuesto, el haber publicado un libro acerca de un autor alemán.
La DAAD es una institución que promueve la salida de estudiantes alemanes a cualquier país donde sea posible hacer un convenio para estudiar, y permite la llegada de estudiantes foráneos que quieran educarse en Alemania, ofreciendo becas, asesoría y dinero. A través de esta institución, el gobierno alemán implementa diversas estrategias como la financiación de premios y becas para estimular la producción científica.
La experiencia de Santiago en este país extranjero estuvo llena de retos desde el primer momento, la comunicación y el idioma fueron algunos de ellos: “Ese primer año fue muy difícil, pero con mucho esfuerzo y sobre todo disciplina, poco a poco, fui logrando los objetivos que me había planteado y al final terminé entendiendo que esta sociedad alemana valora muchísimo el tema académico”, puntualizó valencia.
Por: Natalia Saavedra Cadavid – Agencia de Noticias UPB.
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados