Emprender con estrategia: docentes de la UPB publican una guía esencial

Disponible en:Medellín24 feb. 2025

Los docentes Margarita Ramírez, Carlos Ocampo y Leidy Rendón, de la facultad de Ingeniería Química, en conjunto con Lina María Vélez, docente y coordinadora del programa de Ingeniería Agroindustrial realizaron la publicación de un libro titulado “Diseño de producto para emprendedores”.

El libro fue diagramado e ilustrado por los mismos docentes y se encuentra disponible para descarga libre y gratuita; a la fecha, el libro suma más de 583 descargas, siendo Estados Unidos el segundo país con mayor número de consultas.

 
Docentes autores del libro "Diseño de producto para emprendedores"

Arriba de Izquierda a Derecha: Leidy Rendón y Carlos Ocampo. Abajo de Izquierda a Derecha: Margarita Ramírez y Lina Vélez

Sobre el libro

Diseño de producto para emprendedores es un libro compuesto por nueve capítulos que abordan desde los conceptos básicos del emprendimiento hasta la venta y presentación del producto, dando al lector unas bases y un paso a paso que le ayude a emprender de manera guiada y segura, minimizando la ventana de error producida por el desconocimiento de las bases teóricas.

 
Consulta libro "diseño de producto para emprendedores"

Frente a esto, los autores destacan que la redacción del libro fue todo un reto, pues al buscar referentes y leer libros que traten el tema de la innovación o el emprendimiento, no hallaban una explicación cercana o detallada. “Muchos libros te dicen hay que ser innovador, que debes desarrollar la marca y así te señalan todo lo que debes hacer y conocer, pero no cómo hacerlo, es por eso que en nuestro libro nos pusimos en los zapatos de quien quiere emprender y damos una serie de pasos que debe seguir el lector, más que numerar lo que se debe hacer, damos ejemplos y rutas que enseñan a hacer”, señala la docente Margarita.

Por otro lado, el libro abarca temáticas como la comunicación con el cliente, la identificación de la necesidad del mercado y la elaboración de marca, los docentes destacan que, si bien no es su área, es un apoyo básico para quienes inicialmente no cuentan con los recursos para contratar un comunicador o diseñador. “No pretendemos sustituir lo que hacen los profesionales en diseño o comunicación, sino empoderar al emprendedor frente a la importancia del proceso técnico de elaborar el producto y comunicar la marca, ya que poco se habla de la importancia de saber comunicar el producto”.

Origen de la propuesta

La propuesta del libro surge desde la propia experiencia como docentes en UPB, así como la capacitación recibida en la Universidad y las clases impartidas por ellos mismos.

La propuesta que hoy reposa en un libro de 218 páginas nace desde un curso electivo llamado “Elaboración de cerveza, vino y licores”, que nació con el objetivo de motivar a los estudiantes de Ingeniería Química que desconocían las aplicaciones de su profesión; cuando el curso toma fuerza, se empieza a proponer que los estudiantes diseñen y elaboren un producto y su respectiva marca; desde el inicio este curso ha sido impartido por los docentes autores.

De manera paralela, estos docentes se encontraban en procesos y capacitaciones relacionadas con la transferencia de tecnologías, siendo partícipes de un bootcamp con la Universidad de Texas sobre modelos de negocio.

Los aprendizajes adquiridos por los docentes le dan paso al nacimiento de un curso llamado “diseño de producto”, exclusivo para la carrera de Ingeniería Química; este curso nace con  muchos objetivos, el principal de ellos, que los estudiantes aprendieran sobre procesos e innovación, “pero nuestra preocupación, al igual que con el libro era que siempre nos dicen que tenemos que innovar pero no nos dan herramientas; por eso, como docentes, autores e investigadores queremos dar esas herramientas”, asegura la docente Margarita.

 
Entrega final del curso "Cervezas, vinos y licores"

Entrega final del curso "Cervezas, vinos y licores"

 
Entrega final del curso "Cervezas, vinos y licores"

Entrega final del curso "Cervezas, vinos y licores"

De esa manera surge entonces el diseño de producto desde la mirada del ingeniero, pero agregando los componentes de diseño de empaque y marca. “Debido a nuestra profesión, en un inicio el libro era para Ingenieros, pero al revisar el escrito nos dimos cuenta que era para cualquier persona que quisiera emprender y es cuando nace el título de nuestro libro”, cuenta la docente Leidy Rendon.

Los docentes esperan que su libro logre impactar muchas vidas y que en un futuro nazcan muchos emprendimientos inspirados por su libro. “Soñamos que las personas se apropien del libro, que descubran sus talentos y pasiones y la conviertan en un negocio”, agrega Margarita Ramírez.

Los docentes agradecen al presbítero Jorge Iván Ramírez Aguirre (Q.E.P.D) “quien en un inicio sembró en nosotros el espíritu de la innovación y nos impulsó a transmitir nuestras investigaciones”, menciona Margarita. También expresan su gratitud al director de la facultad de Ingeniería Química, Fabio Castrillón, por confiarles la escritura del libro y finalmente, se felicitan a sí mismos por haber logrado una obra que “seguramente impactará muchas vidas”, afirman.

Por: Andrea Arévalo Salgado – Agencia de Noticias UPB

Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados