Datos de contacto
Catalina Gómez Hoyos
catalina.gomez@upb.edu.co
El GRAIN es reconocido nacional e internacionalmente como un grupo generador de soluciones prácticas e innovadoras en los sectores agropecuario y agroindustrial, ya que favorece el trabajo inter y transdisciplinar, con actores como la comunidad, el sector empresarial y agentes internacionales.
Despliega para conocer cada línea y su descripción
Tipo de proyecto | Nombre | Fecha de ejecución |
Investigación | Evaluación de la cáscara de la mazorca y la cascarilla del cacao (Theobroma cacao L.) producidas en el departamento de Antioquia, como recurso para la obtención de estructuras o nanoestructuras con diferentes aplicaciones en la agroindustria alimentaria o no alimentaria. | Finalizado |
Investigación | Desarrollo de emulsiones de licopeno de guayaba pera (Psidium guajaba L.) estabilizadas por pickering con nanofibras de celulosa de raquis de banano para aplicaciones en la industria de alimentos. | Finalizado |
Investigación | Desarrollo de bolsas a partir de almidón de batata (Ipomoea batata) nativo y oxidado con adición de carbonato de calcio como material de relleno. | Finalizado |
Investigación | Evaluación del efecto de suspensiones de cúrcuma modificadas reológicamente con nanocelulosa vegetal en el comportamiento de una matriz alimentaria. | Finalizado |
Investigación | Desarrollo de apósitos bioactivos derivados de proteínas de seda obtenida de residuos serícolas colombianos para su posible aplicación en el tratamiento de úlceras hipertensivas/Martorell: Evaluación estructural y biológica in vitro. | Finalizado |
Investigación | Desarrollo de materiales no tejidos a partir de residuos fibrosos textiles y agroindustriales para acondicionamiento termo acústico. | Finalizado |
Investigación | Prospectiva sobre tecnologías habilitadoras CLAVE KET´s en Ingenierías. | En ejecución |
Investigación | Características de estructuras alternativas de distribución de alimentos en Colombia y su potencial para la construcción de políticas públicas de soberanía y seguridad alimentaria y nutricional. | Finalizado |
Investigación | Modelo de transferencia de tecnología para las cadenas productivas agropecuarias. Análisis comparativo de las cadenas de café y aguacate en Antioquia (Colombia). | Finalizado |
Desde la Escuela de Ingenierías de la UPB se encontraron distintos usos para la planta del cacao que van más allá de la producción de chocolate.
El GrupLAC (Grupo Latinoamérica y del Caribe), del Grupo de Investigación en Medicina Interna, es el directorio de los grupos de investigación (en la Universidad Pontificia Bolivariana) para instituciones e investigadores que hacen parte del sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación del país.
El CvLAC (Currículum Vitae Latinoamericano y del Caribe) de la UPB, es un software que aloja la hoja de vida de las personas que hacen parte del sistema de ciencia, tecnología e innovación de países como Brasil, Colombia, Venezuela, Ecuador, Chile, Argentina, entre otros.
Minciencias define un grupo de investigación, desarrollo tecnológico e innovación como un grupo de personas que interactúan para investigar, en aras de la ciencia, y generar conjuntamente productos de conocimiento en uno o varios temas, de acuerdo con un plan de trabajo de mediano o largo plazo.
Otra información que puede ser de tu interés.
Por favor, visita la sección de Preguntas Frecuentes antes de escribirnos.
Campus Laureles
Circular 1era # 70 - 01, bloque 3, piso 1, oficina 102, CIDI.
Teléfonos: (+57 4) 448 83 88 Ext 10901
Correo: marcela.restrepor@upb.edu.co
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados