El Instituto de Familia y Vida de la Universidad Pontificia Bolivariana, Seccional Bucaramanga fue creado mediante acuerdo del Consejo Directivo de la Seccional ACDB No. 005-09, el 24 de noviembre del 2009; es una unidad académica adscrita a la Escuela de Ciencias Sociales que a partir de los principios del humanismo cristiano, propende por la formación y fortalecimiento de la calidad de vida de las familias. Busca potenciar espacios de interacción social, cultural, académico y científico mediante la evangelización de la familia en torno a las vivencias y realidades sociales; con el fin de promover valores, principios y buenas y sanas costumbres en aras de la consrucción de una ciudadanía activa.

Datos de contacto

  • Dirección: Carrera 20 No. 36 - 06 PISO 3, Edificio de la Sagrada Familia, Bucaramanga
  • Teléfono: (607) 6796220, extensión 20102-20103
  • 3003556729
  • ifv@upb.edu.co

OBJETIVOS

  1. Identificar las condiciones personales,culturales, sociales y económicas de lasfamilias de la región.
  2. Potenciar espacios de interacción socialentre las familias, sus miembros y lacomunidad, privilegiando la atenciónintegral.
  3. Apoyar el descubrimiento del sentido devivir con alegría y de la misión de la familia,en relación con el evangelio de la vida.
  4. Trabajar interdisciplinariamente desdediversas perspectivas (biopsicosocial,espiritual, bioética, filosófica, teológica,canónica, económica, jurídica, entre otras),para reconstruir estilos de vida,comportamientos y actitudes.
  5. Dar a conocer el pensamiento de la Iglesiay privilegiar el concepto de familia desde lapastoral familiar.
  6. Generar conocimiento científicodisciplinar, a partir de problemáticaspresentadas que correspondan al contextosantandereano.
  7. Formar masa crítica que trabaje en el área,generando propuestas de formación,investigación, extensión, proyección social, eintervención innovadora y pertinente desdelos principios del humanismo cristiano.

La Universidad Pontificia Bolivariana educa para el SER, el SABER, el HACER y el TRASCENDER, por eso, el Instituto de Familia y Vida motiva nuevos procesos sociales entorno a la Iglesia, la Vida y la Familia en el contexto social actual.

Areas de atención que ofrece el Instituto de Familia y Vida

Educación y Docencia:

  1. Encuentros familiares a través de talleres reflexivos, conversatorios, formaciones.
  2. Campañas de promoción y prevención en temas como: cuidado de la vida familiar, consumo de SPA, educación para la afectividad, manejo del tiempo libre, pautas de crianza, entre otros.
  3. Conferencias y talleres para parejas: introducción a la vida matrimonial, relaciones de pareja, superación de crisis, entre otros.
  4. Asesoría en Instituciones educativas: Capacitación a docentes, Orientación a padres de familia a través de la Escuela de padres.
  5. Cursos de capacitación y actualización para profesionales de ciencias sociales que trabajen temas relacionados con la familia y su entorno.
  6. Escuela de Padres a colegios que nos la soliciten.
  7. Formación en familia dirigida a las Delegaciones de Pastoral Familiar.

Espacios de Referencia Comunitaria

  1. Apoyamos el descubrimiento del sentido de vivir con alegría la misión de la familia, generando propuestas de extensión, proyección social e intervención innovadora para los miembros de las familias y las organizaciones que trabajan por y para ellos.
  2. Programas de actualización y capacitación a organizaciones y grupos en temas de bienestar familiar y de la vida.  
  3. Asesorías comunitarias y familiares.
  4. Desarrollo de proyectos de intervención y atención psico-social para la comunidad santandereana.
  5. Evangelización de la Ciudadanía y la Familia a través de la Radio y las redes sociales
  6. Ciclos Formativos para líder sociales, líderes de Juntas de Acción Comunal, madres comunitarias, familias en municipios, líderes estudiantiles.
  7. Apoyo a las Actividades de Pastoral de Infancia, Jóvenes y Desarrollo Humano Integral de la Arquidiócesis de Bucaramanga.
  8. Programa Radial “Familia y Vida” emisión en vivo, todos los miércoles en horario de 10:00 a 11:00 a.m. por el dial 1450AM de Radio Católica Metropolitana.
  9. Escuela de Padres UPB, transmisión en vivo, los segundos jueves de cada mes (febrero a mayo y agosto a noviembre) en el horario de 6:00 p.m. a 7:00 p.m. por el canal YouTube de PASTORAL UPB BGA, redes sociales del Instituto de Familia y Vida y Radio Católica Metropolitana y por el dial 1450AM de Radio Católica Metropolitana.

Brigadas Psicológicas y Jurídicas:

El Instituto de Familia y Vida realiza brigadas en poblaciones vulnerables de Bucaramanga y el Área Metropolitana, donde se brinda apoyo en orientación psicológica y asesoría jurídica sobre las fundamentales problemáticas que presenta la comunidad. Se realiza con el apoyo de los psicólogos y abogados en formación que se encuentran realizando la práctica.

 

CENTRO DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA

Comprometidos con el bienestar emocional y mental de las familias y sus miembros, nuestra Universidad cuenta con el Centro de Atención Psicológica, atendido por  psicólogos en formación de Posgrado y Pregrado que se encuentran realizando su práctica clínica. El CAP (Centro de Atención Psicológica) ofrece servicios de psicoterapia individual, de pareja y para la familia, totalmente gratuitos para población residente en los estratos 1, 2 y 3.

Requisitos para la prestación del servicio.

  1. Pertenecer a los estratos socieconómicos 1, 2 y 3
  2. Estar en condición de vulnerabilidad.
  3. Fotocopia del documento de identidad.

Fotocopia de un recibo de servicio público

CONSULTORIO JURÍDICO

En aras del cumplimiento de una doble función académica y de servicio social, los estudiantes de la Facultad de Derecho, brindan asesorías jurídicas, a través del consultorio jurídico.

El objetivo del Consultorio Jurídico es prestar asistencia jurídica gratuita a las personas de escasos recursos económicos que lo soliciten, tanto judicial como extrajudicialmente, dentro de las competencias y con las limitaciones señaladas en la ley.

Nota: Los servicios aquí señalados son procedentes siempre y cuando la cuantía de las pretensiones no supere los 50 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV), salvo la competencia establecida en materia penal, laboral y de tránsito acorde la normatividad respectiva. 

Requisitos para la Atención

  1. Documento de identidad
  2. Constancia del SISBEN con un puntaje no superior a 50 puntos.
  3. Pertenecer a población vulnerable de los estratos 1 y 2.
  4. Fotocopia de un recibo de servicio público.

Competencia en Área Civil: 

  • Juzgados Civiles Municipales única instancia. 
  • Procesos ejecutivos. 
  • Restitución de Inmueble. 
  • Procesos de fijación, aumento, disminución y exoneración de cuota alimentaria. 
  • Procedimientos de competencia de los jueces de familia en única instancia. 

Competencia en el Área Laboral: 

  • Conceptos Laborales. 
  • Liquidaciones. 
  • Procesos Laborales en primera instancia cuya cuantía no exceda los 20 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV). 
  • Actuaciones y recursos en materia de seguridad social. 

Competencia en el Área Penal: 

  • Procesos de conocimiento de los jueces penales municipales o promiscuos municipales. 
  • Autoridades de policía. 
  • Representación de víctimas o defensa en procesos penales. 
  • Denuncias penales. 

Competencia en el Área Público: 

  • Conceptos jurídicos. 
  • Derechos de petición. 
  • Investigaciones fiscales. 
  • Procesos disciplinarios. 
  • Acción de tutela. 
  • Acción popular. 
  • Interposición de recursos. 

Competencia en el Área Consumo: 

  • Acción de protección al consumidor ante la Superintendencia de Industria y Comercio. 
  • Acción de protección al consumidor financiero. 

Área conciliación 

  • Asesorías y suscripción de acuerdos de apoyos y directivas anticipadas, conforme a la ley 1996 del 2019. 

Conciliación extrajudicial en derecho en los siguientes temas: 

  • Responsabilidad civil extracontractual. 
  • Cobro de títulos valores. 
  • Asuntos que versan sobre el cumplimiento de contrato de arrendamiento. 
  • Fijación, aumento o disminución de cuota alimentaria y demás derechos que tiene el menor. 

Comunícate con nosotros

 
Claudia Patricia Guerrero Gallo

Claudia Patricia Guerrero Gallo

Coordinadora Administrativa del Instituto de Familia y VidaBucaramanga
 
Jaqueline Estévez Lizarazo

Jaqueline Estévez Lizarazo

Gestor de comunicaciones del Instituto de Familia y VidaBucaramanga
 
Laura Maritza Carreño

Laura Maritza Carreño Márquez

Auxiliar Administrativa del Instituto de Familia y VidaBucaramanga

Bucaramanga

Edificio de la Sagrada Familia

Carrera 20 No. 36 - 06 PISO 3

ifv@upb.edu.co

Horario: Lunes a jueves: 7:30 a.m. a 12:30 p.m. y de 1:30 p.m. a 5:00 p.m.
              Viernes: 7:30 a.m. a 12:30 p.m. y de 1:30 p.m. a 4:30 p.m.

Teléfono: (607) 6796220, extensión 20102-20103

Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados