En esta experiencia de aprendizaje vamos a comprender cómo en nuestro país desde la Constitución de 1991, tendemos a gozar de un ambiente sano. En esta perspectiva, se inscribe el concepto de desarrollo sostenible que tuvo sus inicios con la promulgación del Decreto Ley 2811 de 1974, fundado con la participación de nuestro país en la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano realizada en Estocolmo en 1972 a través de la Ley 23 de 1973 y Ley 99 de 1993 que reordena el Sistema Nacional Ambiental – SINA, y así mismo, la compilación de todas las normas que regulan el manejo del medio ambiente como lo dispone el Decreto 1076 de 2015, que desarrolla los postulados del estatuto superior.
Atendiendo a lo anterior, la UPB (Universidad Pontificia Bolivariana) está comprometida con ustedes, buscando fortalecer sus competencias de interpretación y análisis técnico - jurídico en relación con el marco legal y constitucional de la administración del medio ambiente, permitiendo reconocer, avanzar y cumplir de la mejor manera, el correcto uso y aprovechamiento de nuestros recursos naturales renovables y concientizar de la gran responsabilidad que tenemos como ciudadanos, para garantizar un correcto y óptimo desarrollo sostenible.
Público general: $1.840.000
NRC: 50586
Resuelve tus inquietudes sobre Formación Continua
La Universidad pone a su disposición la opción de pago en efectivo, tarjetas débito y/o crédito. Para ello deberá generar su colilla de pago. Tenga en cuenta que puede realizar el pago en efectivo en los bancos autorizados que allí le orientan. También puede hacer realizar pago con tarjetas débito y/o crédito en la Caja de la Universidad.
Formación Continua ofrece programas de educación no formal, por medio de Diplomados, Cursos, Seminarios y talleres, dirigidos a sus egresados y a la comunidad en general en distintas áreas del conocimiento. De igual manera, ofrece planes de formación y capacitación a la medida de las necesidades específicas del grupo y/o entidades tanto públicas, como privadas, dentro de las líneas de conocimiento de la Universidad.
UPB Virtual
Teléfono
(57 604) 448 83 88 (Opción 1 – 1 – 1 – 3)
Celular
(57) 314 224 60 10
Correo
upb.open@upb.edu.co
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados