Primer Simposio de Filosofía del Derecho y Teoría Jurídica: Metafísica, moral y derecho: una confrontación entre Kant y Schopenhauer

Disponible en:Montería

La Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Montería, a través de la Escuela de Derecho y la Asignatura de Filosofía del Derecho, invita a participar en este espacio académico de reflexión y pensamiento crítico.

Dirigido a la comunidad universitaria y al público en general interesado en los fundamentos filosóficos del derecho. Cupos limitados.

Este evento busca fomentar la capacidad de análisis crítico frente a las teorías filosóficas del derecho, contrastando la visión kantiana de la moralidad con la perspectiva pesimista y metafísica de Arthur Schopenhauer.

El simposio promueve la reflexión filosófica y el razonamiento jurídico, fortaleciendo las competencias éticas y argumentativas de los futuros profesionales del Derecho.

Programación general
Horario Ponente Título
8:00 – 9:00 a.m. Manuela Boada Barbosa Actos de apertura
9:00 – 9:30 a.m. Juan David Araujo Sierra “Determinismo, moral y Derecho: la teoría del Estado en la filosofía de Schopenhauer”
9:30 – 10:00 a.m. Jakeline Gómez Argel “El arte de sufrir, el arte de vivir: Schopenhauer y la tragedia como esencia de la vida”
10:00 – 10:30 a.m. Juan Guillermo Aleán Gamero “Crítica a la metafísica de las costumbres de Arthur Schopenhauer”
10:30 – 11:00 a.m. Juana Medrano Torres “En torno a la afirmación de la voluntad de vivir: una mirada al cuerpo individual”
11:00 – 11:30 a.m. Karen Juliana Bohórquez Hernández “El eco de la nada: Schopenhauer y la verdad que late tras la muerte”
11:30 – 12:00 m. Refrigerio
12:00 m. – 2:00 p.m. Receso de almuerzo
2:00 – 2:30 p.m. Moisés David Mestra Cruz “Masculinidad desvalorizada: el imperativo kantiano del amor a sí mismo, y a otros hombres, como vía para la restauración de la dignidad masculina, desde la visión de pertenencia de los jóvenes varones”
2:30 – 3:00 p.m. Federman Ruiz Vargas “Cuando destruirte a ti mismo, es destruir a la humanidad, evolución kantiana de la salud mental”
3:00 – 3:30 p.m. Alejandro Antonio Aldana Paternina “La intención moral y las consecuencias”
3:30 – 4:00 p.m. Paula Andrea Hernández Dueñas “Amor por deber: la paradoja entre la libertad del sentimiento y la obligación moral en la filosofía kantiana”
4:00 – 4:30 p.m. Ana Carolina Sánchez Sánchez “Justicia y derecho: un debate entre Rawls y Nozick”
4:30 – 5:00 p.m. Karol Dayana Martínez Arrieta “El deber como carga: una crítica a la rigidez moral en Kant”
5:00 – 5:30 p.m. Marian Moreno Hernández
  Actos de cierre

Eventos similares

egresados, Encuentro Cultural
 
Encuentro de Egresados UPB Montería – 30 Años
Convocatoria
 
Convocatoria Concejo Tuluá, Secretario (a) General
Convocatoria
 
Convocatoria Concejo Turbaco Secretario (a) General
Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados