II Encuentro de Construcción de Paz en Córdoba

Disponible en:Montería

El II Encuentro de Experiencias de Construcción de Paz es un espacio de diálogo regional que reúne a líderes sociales, organizaciones comunitarias, académicos, jóvenes, docentes y estudiantes, con el objetivo de visibilizar iniciativas significativas que contribuyen a la construcción de paz en el departamento de Córdoba.

Organizado en cuatro ejes temáticos, este evento permitirá escuchar las voces de 16 panelistas que compartirán sus aprendizajes, desafíos y prácticas transformadoras en sus territorios, promoviendo el intercambio de saberes entre comunidades y academia.

Ejes temáticos y panelistas

Eje 1: Tejiendo memoria e historias de paz

Modera: Daniela Orozco (UPB Montería)

  • Angélica Navarro Monterroza – Directora Observatorio de Paz, Universidad de Cartagena
  • Lucía del Carmen Milanés Correa – Representante Asociación de Víctimas de Tierralta
  • Eder Esteban Mora – Persona buscadora, caso UBPD
  • Andrés Steele Mitchell – Antropólogo, Centro de Memorias Orales, San Andrés

Eje 2: Ambiente

Modera: Katerine Hernández Tirado (UPB Montería)

  • Juan De la Cruz Pardo Jaramillo – Líder agroforestal y de paz rural
  • Alex Galván – Investigador en memorias y resistencias
  • Diana Salas – Coordinadora "La paz se toma la palabra", Banco de la República
  • Miguel Ortiz – Investigador en tecnologías limpias, UPB Montería

Eje 3: Comunicación para el cambio social

Modera: Solvey Estrada (Universidad de Córdoba)

  • Arturo Arroyave – Líder juvenil y cultural, Moral pa’ Crear
  • Andris Enrique Salgado Álvarez – Promotor de DD.HH.
  • Estefany Lorena Muñoz Ochoa – Abogada especialista en derecho público
  • Lesner Darío Vega Gómez – Educador en innovación y tecnología

Eje 4: Educación

Modera: Carmen Ortega (Universidad de Córdoba)

  • Juana Yunis – Educadora e investigadora en zonas de conflicto
  • Karen Colón Villero – Escritora, tallerista y mediadora de lectura
  • Abigail Santana Mestra – Artista joven
  • Diana Marcela Narváez Hoyos – Investigadora en intervención social y paz territorial

¿Por qué participar?

  • Para conocer experiencias reales de construcción de paz desde el territorio.
  • Para dialogar con líderes sociales y académicos comprometidos con la transformación social.
  • Para aprender estrategias prácticas desde la memoria, el arte, la educación y la tecnología.
  • Para fortalecer redes de colaboración por la paz territorial.

Aliados estratégicos

Este evento cuenta con el respaldo de:

Eventos similares

Exposición, Muestra Cultural, egresados, Convocatoria
 
Tarde Montería por José F. Viloria
Concurso, egresados
 
Portada del Libro: La verdad no paga de Iker Díaz de Durana Gómez
Concurso, egresados
 
Banner promocional Carrera Atlética UPB 10K Montería 2025
Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados